9 errores habituales del empresario de hostelería
montar un restaurante
montar un restaurante no es una tarea sencilla, a la hora de decidir que vas a montar un restaurante vas a tener que estudiar detenidamente factores como:
- Precio del alquiler
- Ayudas disponibles para empresarios hosteleros
- ¿Qué personal de camareros, cocineros etc vas a necesitar?
- Planos para la licencia de restuarante
- Leyes vigentes en la ciudad que vas a montar un restaurante
Como ves montar un restaurante es algo muy importante a parte de tu ilusión como empresario de hostelería a la hora de embarcarte en esta aventura.
¿como montar un restaurante?
INVERSIÓN:
Lo primero que necesitas para montar un restaurante es inversión para todo el mobiliario del restaurante, alquiler y maquinaria de hostelería
REALIZAR EL ALTA DE AUTÓNOMO:
Vas a ser empresario de hostelería, así que como todo empresario en España que quiere montar un restaurante debes realizar el alta de autónomo en la seguridad social
PLANIFICAR LA LICENCIA DE APERTURA
Necesitarás una licencia para abrir tu restaurante antes de montar tu restaurante
¿montar un restaurante en madrid?
Si vas a montar un restaurante en Madrid, debes saber a que leyes debes acogerte a la hora de abrir el restaurante.
La normativa vigente en hostelería de cada ciudad es diferente en materia de escape de humos, terrazas o incluso en la contratación de personal.
En Madrid los restaurantes tienen una serie de requisitos particulares como la extensión de la terraza no puede superar a la extensión en metros del restaurante.
¿montar un restaurante antes de verano o en invierno?
montar un restaurante en temporada alta o en temporada baja tiene bastante importancia.
Si montas tu restaurante en plena temporada alta debes tener perfectamente planificadas cualquier tipo de incidencia que pudiese producirse. Imagina que el primer día de apertura se presentan 50 clientes y no funciona el TPV, o por ejemplo que los baños se atasquen.
Por lo tanto es importante controlar todas las posibles incidencias que pudieran ocurrir en tu restaurante.
montar un restaurante es beneficioso
montar un restaurante en temporada alta o en temporada baja tiene bastante importancia.
Si montas tu restaurante en plena temporada alta debes tener perfectamente planificadas cualquier tipo de incidencia que pudiese producirse. Imagina que el primer día de apertura se presentan 50 clientes y no funciona el TPV, o por ejemplo que los baños se atasquen.
Por lo tanto es importante controlar todas las posibles incidencias que pudieran ocurrir en tu restaurante.
montar un restaurante sin camareros
montar un restaurante en temporada alta o en temporada baja tiene bastante importancia.
Si montas tu restaurante en plena temporada alta debes tener perfectamente planificadas cualquier tipo de incidencia que pudiese producirse. Imagina que el primer día de apertura se presentan 50 clientes y no funciona el TPV, o por ejemplo que los baños se atasquen.
Por lo tanto es importante controlar todas las posibles incidencias que pudieran ocurrir en tu restaurante.
factores claves a la hora de montar un restaurante

9 Consejos a la hora de abrir un establecimiento de hostelería
El año 2018 dejó buenas noticias para la hostelería y es que en España se abrieron 1.857 nuevos establecimientos de hostelería y restauración. Por desgracia, al mismo tiempo otra gran cantidad de locales tuvieron que cerrar.
Es muy probable que estos empresarios hosteleros no tuvieran en cuenta todos los factores necesarios a la hora de emprender su negocio de hostelería y por ello fracasaran. Para evitar que a ti te ocurra lo mismo hemos decidido crear este artículo donde te damos los 9 consejos a la hora de abrir un establecimiento de hostelería.
Si estás decidido en convertirte en un auténtico empresario hostelero no pierdas detalle a los 9 consejos que te damos a la hora de abrir tu propio establecimiento de hostelería:

Posiblemente el sueño de muchas personas cuando éramos jóvenes era el de abrir nuestro propio bar o restaurante. Sin embargo, no todos estamos capacitados para convertirnos en empresarios hosteleros.
Antes de lanzarte a la aventura de emprender tu propio negocio de hostelería debes saber que necesitarás tener conocimientos básicos de gestión de empresas, así como experiencia y conocimientos específicos del sector. Además, en conveniente mantenerse al día de todas las noticias sobre hostelería.
Si no dispones de este saber y experiencia pero aún así deseas cumplir tu sueño, prueba a invertir en un negocio y deja la gestión y el trabajo en manos de profesionales.
Convertirse en empresario hostelero no es simplemente abrir un bar o un restaurante y dejar que lo administre otra persona. Ser el propietario de un establecimiento de hostelería requiere muchos sacrificios a nivel social y familiar y una dedicación a tiempo completo.
En tus manos estarán la gestión del equipo, el trato con clientes insatisfechos, el control de los costes, la negociación con los proveedores o la preocupación por aumentar la facturación.
Emprender un negocio de hostelería supone una planificación previa muy minuciosa. Uno de los factores más importantes que debe tener en cuenta un buen empresario hostelero es el tipo de comida quiere ofrecer.
Una vez tengas claro qué tipo de establecimiento quieres ser, deberás adaptar el local en función de la comida que vayas a servir.
Llenar un restaurante no es sinónimo de tener beneficios. Puede darse la circunstancia de que el negocio esté perdiendo dinero con cada plato de comida que se pone encima de la mesa. Y es que, un empresario hostelero debe conocer perfectamente cuál es el coste exacto de cada plato que prepara para poder ponerle un precio adecuado.
Actualmente, tener una interminable lista de platos en tu establecimiento de hostelería puede ser uno de los mayores errores. Una oferta más amplia no significa llegar a más público, por el contrario, si aumentará los gastos innecesarios.
Lo más recomendable es tener una carta que te permita rentabilizar al máximo cada plato. Una buena opción para huir de las cartas largas es tematizar la comida, lo que al mismo tiempo te ayudará a marcar diferencias con la competencia.
Otro de los grandes errores que cometen los empresarios hosteleros más novatos es no contar con un equipo de personas preparadas. La familia o los amigos no son casi nunca la mejor solución y solo traerán grandes quebraderos de cabeza.
Contar con profesionales te ayudará a sacar tu negocio de hostelería adelante. En nuestro artículo qué habilidades debe tener un camarero te mostramos las cualidades que debe tener la persona que vaya a ocupar este puesto. Además, si necesitas ayuda profesional para seleccionar a tu personal, no dudes en descargarte BuscoExtra, la app para contratar al mejor profesional de la hostelería.
La formación es la mejor inversión que cualquier empresario hostelero puede hacer para su negocio. Si incorporas personal nuevo deberás saber, por ejemplo, cómo formar a tus camareros el primer día.
Si, además, las nuevas incorporaciones tienen menos experiencia en el sector quizás es interesante formarles en protocolo sobre cómo colocar o servir la mesa o cómo llevar la bandeja.
Por otro lado, dicha formación no sólo debe impartirse a los más novatos. El personal con más años de experiencia en el sector de la hostelería también debe aprender cosas nuevas o renovar sus conocimientos.
Un empresario hostelero no puede vivir de las visitas únicas a su establecimiento. Por tanto, tendrá que buscar la manera de que la gente quiera volver a su restaurante. Para crear una experiencia que invite a repetir a la gente no bastará solo con ofrecer buena comida. El trato del personal o la imagen a veces son más determinantes que la carta.
Por tanto, procura equipar tu establecimiento de hostelería con sillas y mesas confortables, adecúa el volumen de la música, vigila que haya una correcta iluminación y cuida la decoración. Estos detalles harán que la gente quiera volver.
Ofrecer una comida de calidad ya no basta para tener siempre lleno nuestro establecimiento. Si bien es cierto que una buena ubicación en las grandes ciudades es garantía de público, en muchos otros lugares no sucede lo mismo.
Por tanto, en la era de la tecnología es imprescindible mostrar tus creaciones al mundo a través de la página web de tu negocio, las redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, y muy importante, la ficha de Google My Business.
La única Ett digital especializada en hostelería
Con BuscoExtra tendrás control absoluto del número de personas contratadas y sus horas trabajadas. Echa un vistazo a este vídeo donde Vodafone premia a BuscoExtra al ser la única Ett de hostelería digital especializada:
¿NOS SIGUES EN REDES?
EL PAÍS
http://bit.ly/ELPAIS1
Google
http://bit.ly/31lL3vT
IMF School
http://bit.ly/2pppvRJ
Marca Empleo
http://bit.ly/2Bd4LiS
Blog Vodafone
http://bit.ly/2pm8Oqv
Diario SUR
http://bit.ly/31iNe3e
Diario Expansión
http://bit.ly/2ptJTRy
Muy PYMES
http://bit.ly/2ppsjyp
EL PAÍS
http://bit.ly/2ppswlb
Google Blog
http://bit.ly/2VLIrGj
Medium
http://bit.ly/2Mj5ANs
Medium
http://bit.ly/2MnPulL
Medium
http://bit.ly/2Mlb1vp
HORECA
http://bit.ly/2BerI5a
Emprendedores
http://bit.ly/2ptIbj7
Medium
http://bit.ly/2VKY7tD
9 Consejos a la hora de abrir un establecimiento de hostelería
El año 2018 dejó buenas noticias para la hostelería y es que en España se abrieron 1.857 nuevos establecimientos de hostelería y restauración. Por desgracia, al mismo tiempo otra gran cantidad de locales tuvieron que cerrar.
Es muy probable que estos empresarios hosteleros no tuvieran en cuenta todos los factores necesarios a la hora de emprender su negocio de hostelería y por ello fracasaran. Para evitar que a ti te ocurra lo mismo hemos decidido crear este artículo donde te damos los 9 consejos a la hora de abrir un establecimiento de hostelería.
Consejos para convertirte en un buen empresario hostelero
Si estás decidido en convertirte en un auténtico empresario hostelero no pierdas detalle a los 9 consejos que te damos a la hora de abrir tu propio establecimiento de hostelería:
- Manolete, si no sabes torear pa’ que te metes
Posiblemente el sueño de muchas personas cuando éramos jóvenes era el de abrir nuestro propio bar o restaurante. Sin embargo, no todos estamos capacitados para convertirnos en empresarios hosteleros.
Antes de lanzarte a la aventura de emprender tu propio negocio de hostelería debes saber que necesitarás tener conocimientos básicos de gestión de empresas, así como experiencia y conocimientos específicos del sector. Además, en conveniente mantenerse al día de todas las noticias sobre hostelería.
Si no dispones de este saber y experiencia pero aún así deseas cumplir tu sueño, prueba a invertir en un negocio y deja la gestión y el trabajo en manos de profesionales.
2. No es un pasatiempo, es un trabajo
Convertirse en empresario hostelero no es simplemente abrir un bar o un restaurante y dejar que lo administre otra persona. Ser el propietario de un establecimiento de hostelería requiere muchos sacrificios a nivel social y familiar y una dedicación a tiempo completo.
En tus manos estarán la gestión del equipo, el trato con clientes insatisfechos, el control de los costes, la negociación con los proveedores o la preocupación por aumentar la facturación.
- Elige tu cocina y prepara el establecimiento para ella
Emprender un negocio de hostelería supone una planificación previa muy minuciosa. Uno de los factores más importantes que debe tener en cuenta un buen empresario hostelero es el tipo de comida quiere ofrecer.
Una vez tengas claro qué tipo de establecimiento quieres ser, deberás adaptar el local en función de la comida que vayas a servir.
Instala BuscoExtra y olvídate de líos
Ólvidate de gestorías, buscar camareros y demás. Instala nuestra app,
publica una oferta y recibe camareros de toda la ciudad de Madrid
sin moverte de tu restaurante.
- Conoce el coste real de los platos
Llenar un restaurante no es sinónimo de tener beneficios. Puede darse la circunstancia de que el negocio esté perdiendo dinero con cada plato de comida que se pone encima de la mesa. Y es que, un empresario hostelero debe conocer perfectamente cuál es el coste exacto de cada plato que prepara para poder ponerle un precio adecuado.
- Olvídate de las cartas largas
Actualmente, tener una interminable lista de platos en tu establecimiento de hostelería puede ser uno de los mayores errores. Una oferta más amplia no significa llegar a más público, por el contrario, si aumentará los gastos innecesarios.
Lo más recomendable es tener una carta que te permita rentabilizar al máximo cada plato. Una buena opción para huir de las cartas largas es tematizar la comida, lo que al mismo tiempo te ayudará a marcar diferencias con la competencia.
- Contrata personal cualificado
Otro de los grandes errores que cometen los empresarios hosteleros más novatos es no contar con un equipo de personas preparadas. La familia o los amigos no son casi nunca la mejor solución y solo traerán grandes quebraderos de cabeza.
Contar con profesionales te ayudará a sacar tu negocio de hostelería adelante. En nuestro artículo qué habilidades debe tener un camarero te mostramos las cualidades que debe tener la persona que vaya a ocupar este puesto. Además, si necesitas ayuda profesional para seleccionar a tu personal, no dudes en descargarte BuscoExtra, la app para contratar al mejor profesional de la hostelería.
- Invierte en formación
La formación es la mejor inversión que cualquier empresario hostelero puede hacer para su negocio. Si incorporas personal nuevo deberás saber, por ejemplo, cómo formar a tus camareros el primer día.
Si, además, las nuevas incorporaciones tienen menos experiencia en el sector quizás es interesante formarles en protocolo sobre cómo colocar o servir la mesa o cómo llevar la bandeja.
Por otro lado, dicha formación no sólo debe impartirse a los más novatos. El personal con más años de experiencia en el sector de la hostelería también debe aprender cosas nuevas o renovar sus conocimientos. Una buena idea sería facilitarse un guía de inglés para camareros o la lectura de los 6 trucos para tirar la caña perfecta.
BuscoExtra te ayuda a encontrarlos rápidamente
BuscoExtra es la app que necesitas para encontrar a todos tus extras.
Crea tus oferta y encuentra camareros a tiempo para el fin de semana
Tramitamos altas y bajas incluso el fin de semana.
- Crea una experiencia que invite a repetir
Un empresario hostelero no puede vivir de las visitas únicas a su establecimiento. Por tanto, tendrá que buscar la manera de que la gente quiera volver a su restaurante. Para crear una experiencia que invite a repetir a la gente no bastará solo con ofrecer buena comida. El trato del personal o la imagen a veces son más determinantes que la carta.
Por tanto, procura equipar tu establecimiento de hostelería con sillas y mesas confortables, adecúa el volumen de la música, vigila que haya una correcta iluminación y cuida la decoración. Estos detalles harán que la gente quiera volver.
- Enseña al mundo tus creaciones
Ofrecer una comida de calidad ya no basta para tener siempre lleno nuestro establecimiento. Si bien es cierto que una buena ubicación en las grandes ciudades es garantía de público, en muchos otros lugares no sucede lo mismo.
Por tanto, en la era de la tecnología es imprescindible mostrar tus creaciones al mundo a través de la página web de tu negocio, las redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, y muy importante, la ficha de Google My Business.
La única Ett digital especializada en hostelería
Con BuscoExtra tendrás control absoluto del número de personas contratadas y sus horas trabajadas. Echa un vistazo a este vídeo donde Vodafone premia a BuscoExtra como la única Ett de hostelería digital especializada:
¿NOS SIGUES EN REDES?
EL PAÍS
http://bit.ly/ELPAIS1
Google
http://bit.ly/31lL3vT
IMF School
http://bit.ly/2pppvRJ
Marca Empleo
http://bit.ly/2Bd4LiS
Blog Vodafone
http://bit.ly/2pm8Oqv
Diario SUR
http://bit.ly/31iNe3e
Diario Expansión
http://bit.ly/2ptJTRy
Muy PYMES
http://bit.ly/2ppsjyp
EL PAÍS
http://bit.ly/2ppswlb
Google Blog
http://bit.ly/2VLIrGj
Medium
http://bit.ly/2Mj5ANs
Medium
http://bit.ly/2MnPulL
Medium
http://bit.ly/2Mlb1vp
HORECA
http://bit.ly/2BerI5a
Emprendedores
http://bit.ly/2ptIbj7
Medium
http://bit.ly/2VKY7tD
Leave A Reply