Eurofirms adquiere BE
Eurofirms adquiere BuscoExtra para aportar toda la fuerza del Grupo Eurofirms.
La primera empresa nacional de recursos humanos, Eurofirms, ha realizado una gran apuesta por la innovación y tecnología, adquiriendo BuscoExtra. La decisión tomada conjuntamente por Miquel Jordà, CEO y propietario de Eurofirms, y Alex Valero, CEO y co-founder de BuscoExtra, supone un hito histórico en el ecosistema de recursos humanos.
De esta manera, BuscoExtra continúa su actividad, siguiendo su estrategia de evolución y plan de expansión, con el respaldo, solvencia y potencia de Grupo Eurofirms.
Por delante, existen multitud de retos, como son ayudar a todas las personas que buscan empleo en el sector de la hostelería, y continuar con la colaboración con todos los clientes actuales, así como aumentar el número de empresas que se benefician de un servicio rápido, flexible y económico, como es BuscoExtra.
Sabedor del fuerte impacto de la pandemia, especialmente en el sector de la hostelería, Alejandro está trabajando con gran intensidad en ayudar a todos los empresarios de las zonas turísticas en conseguir los refuerzos en sus plantillas que tan necesarios son en las épocas de verano, y que pueden suponer la diferencia para dar un servicio de calidad a los clientes y aumentar su facturación, recibir valoraciones positivas, recomendaciones, etc.
Nos vemos en los bares!!

Eurofirms adquiere BuscoExtra para aportar toda la fuerza del Grupo Eurofirms.
La primera empresa nacional de recursos humanos, Eurofirms, ha realizado una gran apuesta por la innovación y tecnología, adquiriendo BuscoExtra. La decisión tomada conjuntamente por Miquel Jordà, CEO y propietario de Eurofirms, y Alex Valero, CEO y co-founder de BuscoExtra, supone un hito histórico en el ecosistema de recursos humanos.
De esta manera, BuscoExtra continúa su actividad, siguiendo su estrategia de evolución y plan de expansión, con el respaldo, solvencia y potencia de Grupo Eurofirms.
Por delante, existen multitud de retos, como son ayudar a todas las personas que buscan empleo en el sector de la hostelería, y continuar con la colaboración con todos los clientes actuales, así como aumentar el número de empresas que se benefician de un servicio rápido, flexible y económico, como es BuscoExtra.
Sabedor del fuerte impacto de la pandemia, especialmente en el sector de la hostelería, Alejandro está trabajando con gran intensidad en ayudar a todos los empresarios de las zonas turísticas en conseguir los refuerzos en sus plantillas que tan necesarios son en las épocas de verano, y que pueden suponer la diferencia para dar un servicio de calidad a los clientes y aumentar su facturación, recibir valoraciones positivas, recomendaciones, etc.
Nos vemos en los bares!!

Eurofirms adquiere BuscoExtra para aportar toda la fuerza del Grupo Eurofirms.
La primera empresa nacional de recursos humanos, Eurofirms, ha realizado una gran apuesta por la innovación y tecnología, adquiriendo BuscoExtra. La decisión tomada conjuntamente por Miquel Jordà, CEO y propietario de Eurofirms, y Alex Valero, CEO y co-founder de BuscoExtra, supone un hito histórico en el ecosistema de recursos humanos.
De esta manera, BuscoExtra continúa su actividad, siguiendo su estrategia de evolución y plan de expansión, con el respaldo, solvencia y potencia de Grupo Eurofirms.
Por delante, existen multitud de retos, como son ayudar a todas las personas que buscan empleo en el sector de la hostelería, y continuar con la colaboración con todos los clientes actuales, así como aumentar el número de empresas que se benefician de un servicio rápido, flexible y económico, como es BuscoExtra.
Sabedor del fuerte impacto de la pandemia, especialmente en el sector de la hostelería, Alejandro está trabajando con gran intensidad en ayudar a todos los empresarios de las zonas turísticas en conseguir los refuerzos en sus plantillas que tan necesarios son en las épocas de verano, y que pueden suponer la diferencia para dar un servicio de calidad a los clientes y aumentar su facturación, recibir valoraciones positivas, recomendaciones, etc.
Nos vemos en los bares!!
Ya hemos dicho que cada puesto en un catering tiene unos requisitos a la hora de seleccionar a su personal. Ahora vamos a detallar cuáles son esas capacidades o cualidades esenciales para cada uno de ellos:
- Camarero de barra: En algunos caterings en lugar de haber camarero que pase con las bebidas en la bandeja se monta un barra. El principal requisito, además de la buena presencia, que se le exige al camarero que atiende en este puesto es el de saber tirar correctamente una cerveza. En ocasiones este perfil puede corresponderse con el de un barman si en la carta hay cócteles.
- Camarero de cóctel: El camarero de cóctel es aquel que se mueve con la bandeja ofreciendo la comida y la bebida a los asistentes. Por tanto, el requisito fundamental a la hora de seleccionarlo es que sepa llevar la bandeja y conozca la dificultad añadida que entraña llevar bebidas frente a comida. Asimismo, este perfil deberá conocer los platos, sus alérgenos y estar pendiente de aquellos asistentes alérgicos para informales.
- Camarero de sala: El principal conocimiento que se le exige a un camarero de sala es que conozca y maneje bien el protocolo a la hora servir las mesas. Este protocolo incluye el orden, empezando por la mesa presidencial en una boda, hasta distinguir las copas en función de la bebida a servir. Al igual que el camarero de cóctel, debe conocer los platos y su composición para alertar de los posibles alérgenos a la vez que debe saber informar sobre el vino que se va a beber.
- Cocinero: La cocina también es un puesto de relevancia en un catering. A un cocinero de catering se le pide que sea una persona organizada y que vigile los detalles pues su principal función es la de emplatado y control de los tiempos de preparación.
Pese a que hemos resaltado los puestos que más demandas las ETT de hostelería para un catering existen muchos otros como el de montadores o ayudantes de cocina. Estos, sin embargo, no tienen tantos requisitos a la hora de seleccionarlos ya que no cumplen una función que afecte tan directamente al buen funcionamiento del negocio.
¿NOS SIGUES EN REDES?
EL PAÍS
http://bit.ly/ELPAIS1
Google
http://bit.ly/31lL3vT
IMF School
http://bit.ly/2pppvRJ
Marca Empleo
http://bit.ly/2Bd4LiS
Blog Vodafone
http://bit.ly/2pm8Oqv
Diario SUR
http://bit.ly/31iNe3e
Diario Expansión
http://bit.ly/2ptJTRy
Muy PYMES
http://bit.ly/2ppsjyp
EL PAÍS
http://bit.ly/2ppswlb
Google Blog
http://bit.ly/2VLIrGj
Medium
http://bit.ly/2Mj5ANs
Medium
http://bit.ly/2MnPulL
Medium
http://bit.ly/2Mlb1vp
HORECA
http://bit.ly/2BerI5a
Emprendedores
http://bit.ly/2ptIbj7
Medium
http://bit.ly/2VKY7tD

Puntos claves en la selección del personal para un catering
Los empleados son la imagen de tu empresa por eso debe otorgarse a su selección la importancia que se merece. De hecho, en el caso de un catering el personal junto al menú pueden ser los dos factores más determinantes para el buen funcionamiento del negocio.
Una vez conscientes de la importancia que un buen empleado tiene para la empresa surge una pregunta, ¿cómo podemos realizar la selección de personal correctamente en un catering?
Existen dos formas de seleccionar a las personas que van a trabajar en nuestro catering. Por un lado, si contamos con un presupuesto elevado, tal vez podamos organizar y estructurar nuestro propio departamento de RRHH. Ellos quienes se encargarán de entrevistar, seleccionar y formar al personal.
Por otro lado, podemos recurrir a las empresas de trabajo temporal. En este caso, lo más recomendable es huir de las ett genéricas y solicitar los servicios de una empresa de trabajo temporal especializada en hostelería.
Este tipo de empresas de trabajo temporal se dedican exclusivamente a la selección de trabajadores del sector hostelero y son capaces de detectar cuáles son las necesidades exactas de tu catering. Al mismo tiempo cuentan con una base de datos de profesionales del sector lo que ayuda a cubrir más rápidamente los puestos y a ofrecer personal más cualificado y con mayor experiencia.
¿Cómo seleccionar personal para un catering?
Una vez hemos escogido la forma a través de la cual vamos a seleccionar a nuestro personal para el catering ha llegado el momento de determinar qué puntos son clave para una correcta selección.
Para hablar sobre este punto hemos pedido ayuda a Andrea del Valle, nuestra Directora de RRHH, quien nos asegura que los puntos clave en la selección del personal para un catering dependen del puesto que se vaya a ocupar.
“No se requiere la misma formación o las mismas cualidades para un camarero que para un cocinero, incluso los requisitos son diferentes entre dos camareros. Por ejemplo, un camarero de cóctel necesitará saber llevar una bandeja mientras que un camarero para un servicio de bodas necesitará controlar todas las mesas y conocer bien el protocolo del cliente”.
Sin embargo, a la hora de seleccionar personal para un catering si hay un punto clave en común para todos los puestos, es necesario determinar claramente cuales son las exigencias del puesto y transmitarlas al candidato.
Puntos clave para seleccionar al personal de un catering en función del puesto
Ya hemos dicho que cada puesto en un catering tiene unos requisitos a la hora de seleccionar a su personal. Ahora vamos a detallar cuáles son esas capacidades o cualidades esenciales para cada uno de ellos:
Camarero de barra: En algunos caterings en lugar de haber camarero que pase con las bebidas en la bandeja se monta un barra. El principal requisito, además de la buena presencia, que se le exige al camarero que atiende en este puesto es el de saber tirar correctamente una cerveza. En ocasiones este perfil puede corresponderse con el de un barman si en la carta hay cócteles.
Camarero de cóctel: El camarero de cóctel es aquel que se mueve con la bandeja ofreciendo la comida y la bebida a los asistentes. Por tanto, el requisito fundamental a la hora de seleccionarlo es que sepa llevar la bandeja y conozca la dificultad añadida que entraña llevar bebidas frente a comida. Asimismo, este perfil deberá conocer los platos, sus alérgenos y estar pendiente de aquellos asistentes alérgicos para informales.
Camarero de sala: El principal conocimiento que se le exige a un camarero de sala es que conozca y maneje bien el protocolo a la hora servir las mesas. Este protocolo incluye el orden, empezando por la mesa presidencial en una boda, hasta distinguir las copas en función de la bebida a servir. Al igual que el camarero de cóctel, debe conocer los platos y su composición para alertar de los posibles alérgenos a la vez que debe saber informar sobre el vino que se va a beber.
Cocinero: La cocina también es un puesto de relevancia en un catering. A un cocinero de catering se le pide que sea una persona organizada y que vigile los detalles pues su principal función es la de emplatado y control de los tiempos de preparación.
Pese a que hemos resaltado los puestos que más demandas las ETT de hostelería para un catering existen muchos otros como el de montadores o ayudantes de cocina. Estos, sin embargo, no tienen tantos requisitos a la hora de seleccionarlos ya que no cumplen una función que afecte tan directamente al buen funcionamiento del negocio.
¿NOS SIGUES EN REDES?
EL PAÍS
http://bit.ly/ELPAIS1
Google
http://bit.ly/31lL3vT
IMF School
http://bit.ly/2pppvRJ
Marca Empleo
http://bit.ly/2Bd4LiS
Blog Vodafone
http://bit.ly/2pm8Oqv
Diario SUR
http://bit.ly/31iNe3e
Diario Expansión
http://bit.ly/2ptJTRy
Muy PYMES
http://bit.ly/2ppsjyp
EL PAÍS
http://bit.ly/2ppswlb
Google Blog
http://bit.ly/2VLIrGj
Medium
http://bit.ly/2Mj5ANs
Medium
http://bit.ly/2MnPulL
Medium
http://bit.ly/2Mlb1vp
HORECA
http://bit.ly/2BerI5a
Emprendedores
http://bit.ly/2ptIbj7
Medium
http://bit.ly/2VKY7tD
Leave A Reply