
Leyendo el título de nuestro nuevo post parecería que vamos a organizar una pasarela en una cocina, ¡pero no! La moda está muy presente en la gastronomía. Hay tendencias de sabores, texturas, colores… y los grandes cocineros son muy conscientes de ello, están al tanto y lo aplican en sus fogones. A continuación os dejamos un listado de los alimentos que no pueden faltar en el restaurante para atraer al público con los estómagos más más chic y sibaritas.
1.Alimentos fermentados
Tenemos que asumirlo, todo lo natural está de moda, y no hay nada más bio que algo fermentado de manera controlada. Vegetales, como el chukrut o el kimchi, encurtidos, legumbres, lácteos y, cómo no, bebidas (vino, cerveza, té kombucha…)
Hay una amplia variedad de productos, y están de moda porque son fáciles de encontrar y porque nos aportan muchos beneficios:
-
Son más nutritivos y digeribles que otros alimentos
-
La fermentación aporta vitaminas muy importantes a nuestro organismo
-
Aunque suene fatal, estos alimentos nos aportan bacterias, que son necesarias para muchos procesos de nuestro cuerpo y hacen que nuestro sistema inmunitario se ponga fuerte como una roca
2. Yogures de hortalizas
Olvidaos del clásico yogur de limón que se quedaba al fondo de la nevera… ahora llegan los yogures de hortalizas. Zanahoria, pepino e incluso remolacha son los ingredientes elegidos para innovar en el mundo de los postres. ¿Y cómo se hace eso? Pues muy fácil, se hace el puré de verdura, se añade a un yogur natural sin azúcar y se culmina con (ojo al dato) miel o sirope, sal y pimienta.
Desde luego es una receta original, ¿os animaríais a probarla?
En caso de que seáis más dulceros, en cuestión de yogures ha surgido otra moda: el yogur islandés (Skyr). Tiene mucha menos grasa que los yogures griegos, es rico en calcio y, si lo tomas sin azúcar, no es tan amargo como es habitual. ¡Todo ventajas!
3. Poke
Hawaii nunca ha dejado de estar de moda, pero ahora también empezamos a fijarnos en su gastronomía. Poke es una ensalada típica hawaiana cuyo ingrediente estrella es el pescado crudo, que suele ser atún, salmón o pulpo.
La base de este sabroso plato es el arroz, y los añadidos indispensables son el aguacate, la quinoa, las algas, el sésamo y el tofu. Es decir, coges todas las tendencias en cocina, las mezclas y ¡a comer!
El poke ya ha conseguido que en Estados Unidos renuncien a las chorreantes hamburguesas a la hora de comer, todo el mundo habla de él… no tardaremos en verlo en España. Tomad nota, si lo proponéis en vuestro restaurante, ¡seréis pioneros y tendréis mucho éxito!
4. Cúrcuma
Ese nombre tan extraño no ha evitado que la cúrcuma sea otro alimento trend este año y los anteriores. Para los más despistados, la cúrcuma es una planta típica en la cocina asiática que se sirve molida a otros platos para añadir color y propiedades nutricionales.
Recientes estudios aseguran también beneficios médicos, ya que se le atribuyen efectos antiiflamatorios, y previenen enfermedades hepáticas, renales, cardiovasculares, neurodegenerativas, la diabetes y las cataratas.
¿Que no te la imaginas como condimento de tus platos? No hay problema, también puedes utilizarla como alternativa al café y cualquier hipster te dirá que, con leche vegetal, le da 1.000 vueltas en cuanto a sabor. Ay, las modas…
5. Semillas de sandía
Si te chocaba encontrarte un flotador de sandía en medio del mar, ahora encontrarás las pipas entre tus aperitivos favoritos. Atrás quedaron las pipas de calabaza, las de chía y las de girasol… ¿cómo comerlas? Hay muchas opciones: asadas, secas o especiadas son solo un ejemplo, ¿se os ocurre algo más?
6. Vegetales everywhere
Actualmente comer todo vegetal es considerada la opción más saludable. Que si verdura de todo tipo, que si bebidas vegetales (leche de soja o almendras)… Las dietas para perder peso nos han malacostumbrado a creer que este tipo de comida ha de ser insípida o que te vas a quedar con hambre, pero existe el afán por convertir una pobre lechuga en un manjar que quieras repetir hasta la saciedad. La mezcla de sabores y la maestría para potenciarlos es algo que destaca en esta moda por lo vegetal.
7. Comida portuguesa
¡Nuestros vecinos están de enhorabuena! Desde principios de 2017 se estableció que su gastronomía sería de la más destacada y la Guía Michelín lo amparaba, de modo que poco a poco van haciéndose un hueco gracias a sus calderetas, sus «favas à portguesa», el bacalao en sus diversas modalidades y sus inconfundibles pasteles de Belém.
8. Café gourmet
Se acabó el cafelito rápido, ahora cada uno requiere su tiempo, cuidado y cariño de preparación. Cada vez hay más variedad y más maneras de servirlos (en Málaga somos especialistas en ello), además de influir el tipo de grano, la leche con la que se acompaña y hasta el material con el que está confeccionada la taza. Una moda con mucho recorrido y que probablemente no desaparezca.
9. Mocktails
¿Moc…qué? Este nombre sacado de película se refiere a los cócteles con poco o nada de alcohol. Aquí destacan la mezcla de frutas tropicales, el colorido y la decoración de la propia copa, pero no lo doblado que acabes la jornada. Para los que disfrutáis dándole ese «puntito» a la noche, no desesperéis. Además de estos nuevos zumos nocturnos de diseño, también están muy de moda el vermut, las ginebras y las cervezas artesanas.
Leave A Reply