
La aplicación que gestiona extras de hostelería consigue su cuarto premio en menos de un año.
BuscoExtra la aplicación dedicada a la gestión de extras de hostelería, se convierte en la startup ganadora de la categoría ”Iniciativa emprendedora” en los premios AJE Granada 2018. Celebrados ayer en la Confederación Granadina de Empresarios. Es de destacar, que con este reconocimiento suma su cuarto premio emprendedor en menos de un año.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada premia a las dos empresas más destacadas del año. Con el objetivo de homenajear a los jóvenes empresarios granadinos, este año bajo el lema “nuestra raíz”, hace referencia en primer lugar a las raíces emprendedoras, que simbolizan el inicio de todo proyecto empresarial y sustentan la estructura que queremos alcanzar.
BuscoExtra e Inoxal, en la categoría mejor trayectoria empresarial son los galardonados de esta edición. En consecuencia, ambas podrán optar al premio regional de AJE Andalucía, que se celebrará el próximo mes de abril repitiendo la ciudad de Granada. Tal vez, suceda lo mismo este año que en ediciones anteriores. Siendo los premiados de AJE Granada los ganadores a nivel regional, también.
Alejandro Valero, CEO de buscoExtra y granadino de nacimiento, asegura sentirse muy orgulloso por ganar este premio. Añade que “es una gran satisfacción sumar un premio con sello granadino”. La ciudad que le dio la oportunidad de comenzar sus primeros proyectos profesionales relacionados con el mundo de la hostelería.
Como resultado, la aplicación ha logrado en menos de un año cuatro premios tras ganar la III edición Red INNprende de Fundación Cruzcampo, los premios Spin-Off de la Universidad de Málaga y la II edición Fast Forward Awards de Vodafone, además de llegar a la final de los premios Junior de Empresas organizados por el IMFE y Diario Sur.
Es una plataforma que gestiona el servicio de contratación de extras de hostelería. Una app muy sencilla, donde el establecimiento solo tiene que preocuparse de saber cuándo y cuántos extras quiere. La startup realiza todo el proceso de contratación de personal, además del alta en la seguridad social, el pago…
En su pequeña trayectoria ha logrado posicionarse como uno de los servicios digitales referentes dentro de la hostelería. Contribuyendo a revolucionar el mercado laboral y finalmente aportando un granito de arena a la profesionalización del sector a nivel nacional.
La aplicación que gestiona extras de hostelería consigue su cuarto premio en menos de un año.
BuscoExtra la aplicación dedicada a la gestión de extras de hostelería, se convierte en la startup ganadora de la categoría ”Iniciativa emprendedora” en los premios AJE Granada 2018. Celebrados ayer en la Confederación Granadina de Empresarios. Es de destacar, que con este reconocimiento suma su cuarto premio emprendedor en menos de un año.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada premia a las dos empresas más destacadas del año. Con el objetivo de homenajear a los jóvenes empresarios granadinos, este año bajo el lema “nuestra raíz”, hace referencia en primer lugar a las raíces emprendedoras, que simbolizan el inicio de todo proyecto empresarial y sustentan la estructura que queremos alcanzar.
BuscoExtra e Inoxal, en la categoría mejor trayectoria empresarial son los galardonados de esta edición. En consecuencia, ambas podrán optar al premio regional de AJE Andalucía, que se celebrará el próximo mes de abril repitiendo la ciudad de Granada. Tal vez, suceda lo mismo este año que en ediciones anteriores. Siendo los premiados de AJE Granada los ganadores a nivel regional, también.
Alejandro Valero, CEO de buscoExtra y granadino de nacimiento, asegura sentirse muy orgulloso por ganar este premio. Añade que “es una gran satisfacción sumar un premio con sello granadino”. La ciudad que le dio la oportunidad de comenzar sus primeros proyectos profesionales relacionados con el mundo de la hostelería.
Como resultado, la aplicación ha logrado en menos de un año cuatro premios tras ganar la III edición Red INNprende de Fundación Cruzcampo, los premios Spin-Off de la Universidad de Málaga y la II edición Fast Forward Awards de Vodafone, además de llegar a la final de los premios Junior de Empresas organizados por el IMFE y Diario Sur.
Es una plataforma que gestiona el servicio de contratación de extras de hostelería. Una app muy sencilla, donde el establecimiento solo tiene que preocuparse de saber cuándo y cuántos extras quiere. La startup realiza todo el proceso de contratación de personal, además del alta en la seguridad social, el pago…
En su pequeña trayectoria ha logrado posicionarse como uno de los servicios digitales referentes dentro de la hostelería. Contribuyendo a revolucionar el mercado laboral y finalmente aportando un granito de arena a la profesionalización del sector a nivel nacional.
Leave A Reply