
¿Buscas trabajo para estudiantes? Trabajar y estudiar a la vez no es fácil. Compatibilizar tus horarios de clase, los estudios, tener vida social y sacar un dinero extra en el poco tiempo libre que te queda a veces se vuelve complicado. Pero con ganas y esfuerzo, el horario de estudiante te deja algunas horas libres a la semana que puedes aprovechar.
Con un poco de organización lograrás trabajar y estudiar a la vez mientras te sacas un dinero extra. Podrás conseguir tanto un trabajo a tiempo parcial como trabajo en fines de semana o simplemente un trabajo extra en los ratos libres que te quedan.
Tienes que ser consciente de que trabajar y estudiar a la vez será agotador, pero no debes olvidar tus objetivos. Siendo muy realista, ten presente que el motivo de trabajar y estudiar a la vez es sacar un extra para tus gastos pero sin dejar de lado tus estudios.
Opciones de trabajo para estudiantes
Como estudiante tienes muchas opciones para compatibilizar el trabajo con los estudios. Puedes ver ofertas de trabajo para estudiantes en muchas plataformas y portales de anuncios.
Los trabajos para estudiantes más comunes son:
- Trabajos de dependiente en tiendas de ropa
- Azafata
- Cuidando niños
- Camarero
- Entre otras muchas opciones…
Son trabajos a tiempo parcial, por las tardes o algunas en turnos de mañana. Otros son trabajo en fines de semana o por las noches.
Todo dependerá de cómo te organices y del tiempo libre que puedas dedicar a trabajar.
A veces estos anuncios de trabajo para estudiantes son difíciles de compaginar porque son trabajos a tiempo parcial con turnos rotativos que coinciden con el horario de algunas clases, o por las tardes en las que tienes sesiones de estudio con tus compañeros o trabajos en grupo.
Uno de los problemas de trabajar y estudiar a la vez es que, quizás, todavía no cuentas con la suficiente experiencia en determinados tipos de empleo. Basándote en tu experiencia, busca trabajos que se adapten a tu recorrido profesional.
Camarero: el trabajo para estudiante ideal
Trabajar como camarero es una de las opciones más habituales y probablemente el trabajo que mejor se adapte a las necesidades de un estudiante.

Para empezar, se trata de puestos para los que no se exigen años de experiencia y que, en principio, no requieren de una formación específica.
Aparte de que tus temporadas de vacaciones como estudiante coinciden con la temporada alta en hostelería, por lo que es más fácil compaginarlo.
Los puestos más demandados se producen en turnos de tarde-noche o para trabajar en fin de semana, por lo que es ideal para empezar a sacarte un extra nada más empezar el curso.
Por nuestra parte en el blog de BuscoExtra puedes encontrar artículos que te ayudarán en tu trabajo como camarero. Te damos consejos y hemos elaborado guías sobre cómo llevar la bandeja o sobre cómo se sirve y se monta una mesa en un restaurante. Y si tu inglés no es perfecto, tampoco te preocupes, también tenemos una guía con la que podrás desenvolverte en inglés en tu trabajo como camarero.
Encuentra trabajo en fines de semana
En BuscoExtra lo más solicitado por las empresas y lo preferido por la mayoría de los extras, es el trabajo en fines de semana. Por la concentración de volumen de trabajo en estos días, se convierten en puestos ideales de trabajo para estudiantes.
Durante los fines de semana, casi toda la gente descansa y aprovecha para salir, así que tú puedes sacarte un extra muy fácil. Además, en BuscoExtra no te tienes que preocupar de nada.
Rellenas tu perfil y aplicas sobre las ofertas que cuadran con tus horas libres. La empresa te selecciona y nosotros nos encargamos del resto. A parte, toda la experiencia que vayas acumulando con BuscoExtra se añade a tu perfil con las valoraciones que te ha dado la empresa.
También nos encargamos del pago y de todo el papeleo. El alta en la seguridad social es automática, el contrato te llegará a tu móvil y el dinero te lo ingresamos nosotros.
Compaginar el estudio con un trabajo por horas o con un trabajo en fin de semana es duro, aunque en BuscoExtra lo hacemos un poco más fácil.
A continuación te dejamos algunos consejos para organizarte y hacértelo un poco más llevadero.
Consejos para trabajar y estudiar a la vez
Habrá momentos en los que quieras tirar la toalla, pero con estos tres puntos claves que hemos preparado conseguirás trabajar y estudiar sin morir en el intento
1. Organiza tus trabajos
Lo primero antes de nada, tienes que mentalizarte que trabajar y estudiar al mismo tiempo requiere de mucha organización. Tienes que organizar las horas de estudio, con las de clase y con las del trabajo para optimizar tu tiempo.
Para esto te ayudará mucho no mezclar trabajo y estudios. Las cosas del trabajo por un lado y guardadas. Que no estén a la vista hasta que las necesites; y los apuntes de clase a mano, todo en el mismo sitio y donde mejor te venga para estudiar.
2. Evita distracciones
Para optimizar tu tiempo tendrás que evitar todo tipo de distracciones. Trabajar y estudiar consumirá la mayoría de las horas del día, por lo que todo lo que te distraiga, mejor lejos.
El móvil es lo primero que te tienes que dejar a un lado mientras estudias. También intenta evitar distracciones con Internet, televisión y cualquier otra cosa que te desconcentre de tu objetivo. Si tienes que estudiar a la vez que trabajas, invierte todo tu esfuerzo en ello.
Para no saturarte, mantén alguna actividad o hobbie que te ayude a desconectar en los momentos de bloqueo.
3. Mantén tus actividades
El trabajo, las clases y los estudios consumirán la mayoría de las horas del día. Aun así no debes descuidar tu vida social, tus hobbies y mucho menos a tus amigos.
Es esencial que por lo menos, un par de veces a la semana, dediques unas horas para despejarte. Te ayudará a relajarte y las horas de estudio serán más fructíferas.
Y por supuesto, no te olvides de llevar una vida sana. Cuida de tu alimentación y tus horas de descanso. Clave para que tu cuerpo se sienta mucho mejor.
Leave A Reply